jueves, 26 de marzo de 2015

Procreación asistida.

Procreación asistida.
}Es un término que engloba las diferentes técnicas de fecundación artificial.

}Cada técnica, con su variante específica, tiene su indicación particular, según sea la causa de la infertilidad.
ejemplo de estas técnicas son:
Inseminación artificial.
Inseminación In-Vitro.







Inseminación In-Vitro.
}Los gametos pueden provenir de un banco de semen congelado o de donadores ajenos a la pareja, inclusive de cadáveres.

}Los  embriones producidos In-Vitro pueden ser transferidos al útero de la pareja o de una madre de alquiler y se pueden guardar congelados.

Se le designa extracorpórea










Inseminación artificial.
}Consiste en la introducción del esperma en el tracto genital de la mujer ,en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio, con el fin de conseguir un embarazo de manera no natural.

}Se le denomina intracorpórea.


Novedades de la medicina genómica:
}Los logros de la medicina genómica que hasta ahora han hecho como los importantes descubrimientos de alteraciones genéticas causantes de algunos tipos de cáncer, por ejemplo:
} Mutaciones y alteraciones cromosómicas jamás descritas con relación al cáncer de mama que pueden dar lugar a nuevos esquemas de tratamiento.

} Una causa común para los diversos tipos de tumores de cabeza y cuello que podría servir como blanco de tratamiento. 











Una causa común para los diversos tipos de tumores de cabeza y cuello que podría servir como blanco de tratamiento.
} Nuevas mutaciones y procesos metabólicos causantes del linfoma de células B, entre otros hallazgos.
}También se lograron avances con respecto a la diabetes, como la demostración de genes únicos de la DIABETES MELLITUS TIPO 2 en poblaciones latinoamericanas que predisponen a los individuos a esta enfermedad, los cuales no habían sido detectados en otras poblaciones










Vacunas: La importancia de la revolución genómica en el desarrollo de vacunas como:
} Las de la hepatitis B y la hepatitis C,
} Los nuevos logros en las vacunas contra el 

}estreptococo,(grupo de las bacterias ácido lácticas)
}El estafilococo (microorganismos que están presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de otros mamíferos y aves)
}La clamidia (bacteria de ETS)
}El Plasmodium (hematozoario, parásito de los glóbulos rojos de la sangre)
}Falciparum (protozoo, parásito que causa malaria)
}y la Yersiniapestis. (bacilo que produce la peste en los humanos.)







Técnicas de diagnostico y tratamiento.

}El diagnóstico genético es una prueba muy compleja que se realiza en un laboratorio especializado en el análisis del genoma. 

}Dicho estudio sirve para identificar la causa genética (la mutación) de una determinada enfermedad en un paciente, lo cual permite evitar su transmisión a la descendencia.

}En algunos casos, las mutaciones pueden ser tan grandes que se pueden detectar observando los cromosomas al microscopio. A ese tipo de análisis se le llama cariotipo, o estudio cito genético.








}Sin embargo, normalmente, las mutaciones son cambios tan pequeños que afectan a una única base química del ADN (una letra del genoma).
}Para detectar estas mutaciones tan pequeñas, es necesario utilizar técnicas sofisticadas de análisis del ADN. Estas técnicas, mucho más complejas, se denominan estudios moleculares, y normalmente se realizan mediante la secuenciación de una pequeña parte del genoma del paciente.






}Los resultados de este modelo de trabajo tienen un valor inmediato en la sociedad, ya que permiten impulsar el desarrollo de reactivos biológicos, fármacos y vacunas y otros muchos productos necesarios para el diagnóstico, tratamiento y prevención de un mayor número de enfermedades que nos aquejan.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario