Existen varias técnicas
experimentales que permiten obtener, o más bien dicho sacar, el DNA de un
organismo. El genoma (DNA) obtenido se contiene en un tubo especial de
labotario y lo que prosigue es cortarlo en pedazos y prepararlo para exponer
ese DNA a ciertos químicos y enzimas que permitan leer cada una de las cuatro
moléculas que lo conforman (A: adenina, T: timina, C:citosina y G: guanina, y
en el caso del RNA, se tiene que leer una U: uracilo en lugar de T). Esto se
traduce en millones y millones de datos que hay que identificar, clasificar y
secuenciar.
Un registro del 2014 tiene que se han encontrado aproximadamente 3500 genes.
Consta de todos los genes que tiene un individuo contiene 6
mil millones de nucleótidos aproximadamente (3 mil millones de pares).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario