jueves, 26 de marzo de 2015

Instituciones de medicina genomica en México.

Actualmente en México existen algunas instituciones que trabajan para el desarrollo de la medicina genómica, cuyas aportaciones resultan de gran importancia para la innovación el campo de esta nueva ciencia.
FUNSALUD.
(Fundación Mexicana para la Salud)


Institución que utiliza fondos del sector privado para el beneficio de la salud y el desarrollo social en México. Desde su creación en 1985 ha generado propuestas de política publica en salud que han contribuido al desarrollo del nuevo campo de la ciencia.

Su principal objetivo es ser el principal punto en la discusión de la agenda de los temas de salud en México, así como contribuir al mejoramiento tecnológico en materia de salud en el país.

INMEGEN.
(Instituto Nacional de Medicina Genómica)

Fundado en 2004 como resultado del trabajo de Consorcio Promotor del Instituto de Medicina Genómica integrado por Secretaria de Salud, UNAM, CONACYT y FUNSALUD.

Siendo líder nacional en investigación genómica tiene como objetivo principal generar aplicaciones genómicas innovadoras con apego a los principios éticos universales y el respeto a los derechos humanos.
 Su principal aportación fue la investigación y la construcción de un mapa génico a nivel de población de los mexicanos para ampliar información que se tenia presente en el año 2009.
 
SOMEGEN.
(Sociedad Mexicana de Medicina Genómica).
 
Surgió como instrumento para dar cruce a la interacción de profesionales de diversas disciplinas con interés en el desarrollo de la medicina genómica.
Unificado el 12 de Junio del 2013 con 35 miembros de la comunidad académica de instituciones científicas y educativas de México busca promover el conocimiento, la enseñanza y la divulgación de la medicina genómica a través de un foro que incorpore ciencias medicas, ciencias de la salud, ciencias sociales, tecnología e industria en beneficio de la sociedad mexicana.
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario